CCsab74

Cuenco tetrápode con decoración aplicada e incisa

Cuenco con boca circular, borde evertido reforzado al exterior, cuerpo aquillado y soporte tetrápode, Cuenco con boca circular, borde recto engrosado, cuerpo aquillado y soporte tetrápode

Área geográfica (CC) Costa Caribe

Subregión geográfica (sab) Sabanas del Caribe

Departamento Sucre

Municipio de hallazgo Tolu viejo

Clasificación existente Complejo Plato Zambrano

Función

Confiabilidad del modelo:

Nombre: Cuenco tetrápode con decoración aplicada e incisa

Descripción formal (resumen): Cuenco con boca circular, borde evertido reforzado al exterior, cuerpo aquillado y soporte tetrápode, Cuenco con boca circular, borde recto engrosado, cuerpo aquillado y soporte tetrápode

Área geográfica: (CC) Costa Caribe

Subregión geográfica: (sab) Sabanas del Caribe

Departamento: Sucre

Municipio de hallazgo: Tolu viejo

Sitio arqueológico de hallazgo:

Clasificación existente: Complejo Plato Zambrano

Confiabilidad del Modelo: Baja

Modelo conformado por piezas procedentes de:: (3) Colección pública/privada con referencia geográfica específica (finca-sitio-municipio)

Funcion Primaria:

Pieza clave por: Forma, decoración y arqueometría

Cronología:

Fecha máxima: 1200

a.C - d.C: d.C.

Fecha mínima: 1600

Cronología relativa: Complejo Plato Zambrano.

Alto (promedio): 5,5 cm

Ancho (promedio): 11.1 cm

Espesor promedio: 0.59 cm

Espesor en el borde: 0.595 cm

Espesor en el cuerpo: 0.58 cm

Espesor en la base: 0.61 cm

Forma base: Cuenco

Boca: Circular

Borde: Evertido, Recto engrosado

Labio: Redondeado

Cuello:

Hombro:

Cuerpo: Aquillado

Fondo: Cóncavo

Base: Con soporte o pedestal

Soporte: Tetrápode

Asa:

Agarradera:

Mango:

Vertedera:

Caras (sellos):

Tipo de figurina:

Tipo de instrumento musical:

Diámetro hueco promedio (rodillos):

Diámetro externo promedio (rodillos-volantes de huso):

Observaciones descripción formal:

Descripción: Aplicación en los extremos a manera de cara y cola e inciciones de líneas y puntos en el cuerpo, Aplicación en los extremos a manera de cara y cola e inciciones en el cuerpo

Tratamiento de la superficie: Baño

Decoración 1: Incisión

Decoración 2:

Decoración 3:

Localización dentro de la forma: Cuerpo

Color (engobe, si tiene) - Código Munsell:

Color (engobe, si tiene) - Nombre Munsell:

Color (pintura, si tiene) - Código Munsell:

Color (pintura, si tiene) - Nombre Munsell:

Observaciones decoración:

Técnica de manufactura:

Tratamiento de la superficie: Baño

Acabado de la superficie interna: Liso

Acabado de la superficie externa: Pulido

Textura (interna): Compacta

Textura (externa): Compacta

Granulometría:

Color Pasta (Rango mínimo) - Código Munsell:

Color Pasta (Rango mínimo) - Nombre Munsell:

Color Pasta (Rango máximo) - Código Munsell:

Color Pasta (Rango máximo) - Nombre Munsell:

Ambiente de cocción 1:

Ambiente de cocción 2:

Nubes de cocción o rastros de carbonización en la superficie:

Observaciones descripción técnica:

Descripción formal (resumen): Cuenco con boca circular, borde evertido reforzado al exterior, cuerpo aquillado y soporte tetrápode

Área geográfica: (CC) Costa Caribe

Subregión geográfica: (sab) Sabanas del Caribe

Departamento: Sucre

Municipio de hallazgo: Tolu viejo

Sitio arqueológico de hallazgo:

Clasificación existente: Complejo Plato Zambrano

Confiabilidad del Modelo: Baja

Modelo conformado por piezas procedentes de:: (3) Colección pública/privada con referencia geográfica específica (finca-sitio-municipio)

Funcion Primaria:

Pieza clave por: Forma, decoración y arqueometría

Cronología:

Fecha máxima: 1200

a.C - d.C: d.C.

Fecha mínima: 1600

Cronología relativa: Complejo Plato Zambrano.

Alto (promedio): 5,5 cm

Ancho (promedio): 10,5 cm

Espesor promedio: 0,58 cm

Espesor en el borde: 0,57 cm

Espesor en el cuerpo: 0,56 cm

Espesor en la base: 0,6 cm

Forma base: Cuenco

Boca: Circular

Borde: Evertido

Labio: Redondeado

Cuello:

Hombro:

Cuerpo: Aquillado

Fondo: Cóncavo

Base: Con soporte o pedestal

Soporte: Tetrápode

Asa:

Agarradera:

Mango:

Vertedera:

Caras (sellos):

Tipo de figurina:

Tipo de instrumento musical:

Diámetro hueco promedio (rodillos):

Diámetro externo promedio (rodillos-volantes de huso):

Observaciones descripción formal:

Descripción formal (resumen): Cuenco con boca circular, borde evertido reforzado al exterior, cuerpo aquillado y soporte tetrápode

Área geográfica: (CC) Costa Caribe

Subregión geográfica: (sab) Sabanas del Caribe

Departamento: Sucre

Municipio de hallazgo: Tolu viejo

Sitio arqueológico de hallazgo:

Clasificación existente: Complejo Plato Zambrano

Confiabilidad del Modelo: Baja

Modelo conformado por piezas procedentes de:: (3) Colección pública/privada con referencia geográfica específica (finca-sitio-municipio)

Funcion Primaria:

Pieza Clave Por: Forma, decoración y arqueometría

Cronología:

Fecha máxima: 1200

Maxima AC-DC: d.C.

Fecha mínima: 1600

Minima AC-DC: d.C.

Cronología relativa: Complejo Plato Zambrano.

Descripción: Aplicación en los extremos a manera de cara y cola e inciciones de líneas y puntos en el cuerpo

Tratamiento de la superficie: Baño

Decoración 1: Incisión

Decoración 2:

Decoración 3:

Localización dentro de la forma: Cuerpo

Color (engobe, si tiene) - Código Munsell:

Color (engobe, si tiene) - Nombre Munsell:

Color (pintura, si tiene) - Código Munsell:

Color (pintura, si tiene) - Nombre Munsell:

Observaciones decoración:

Descripción formal (resumen): Cuenco con boca circular, borde recto engrosado, cuerpo aquillado y soporte tetrápode

Área geográfica: (CC) Costa Caribe

Subregión geográfica: (sab) Sabanas del Caribe

Departamento: Sucre

Municipio de hallazgo: Tolu viejo

Sitio arqueológico de hallazgo:

Clasificación existente: Complejo Plato Zambrano

Confiabilidad del Modelo: Baja

Modelo conformado por piezas procedentes de:: (3) Colección pública/privada con referencia geográfica específica (finca-sitio-municipio)

Funcion Primaria:

Pieza Clave Por: Forma, decoración y arqueometría

Cronología:

Fecha máxima: 1200

Maxima AC-DC: d.C.

Fecha mínima: 1600

Minima AC-DC: d.C.

Cronología relativa: Complejo Plato Zambrano.

Descripción: Aplicación en los extremos a manera de cara y cola e inciciones en el cuerpo

Tratamiento de la superficie: Baño

Decoración 1:

Decoración 2:

Decoración 3:

Localización dentro de la forma: Cuerpo

Color (engobe, si tiene) - Código Munsell:

Color (engobe, si tiene) - Nombre Munsell:

Color (pintura, si tiene) - Código Munsell:

Color (pintura, si tiene) - Nombre Munsell:

Observaciones decoración:

Técnica de manufactura:

Tratamiento de la superficie: Baño

Acabado de la superficie interna: Liso

Acabado de la superficie externa: Pulido

Textura (interna): Compacta

Textura (externa): Compacta

Granulometría:

Color Pasta (Rango mínimo) - Código Munsell:

Color Pasta (Rango mínimo) - Nombre Munsell:

Color Pasta (Rango máximo) - Código Munsell:

Color Pasta (Rango máximo) - Nombre Munsell:

Ambiente de cocción 1:

Ambiente de cocción 2:

Nubes de cocción o rastros de carbonización en la superficie:

Observaciones descripción técnica:

Composición inorganica (antiplástico):

Composición orgánica (antiplástico):

Forma de los granos (antiplástico):

Esfericidad de los granos (antiplástico):

Disposición (antiplástico):

Ambiente de cocción:

Composición de la pasta (DRX orientado):

Composición inorgánica segundo nivel:

Composición pigmentos:

Nombre: Cuenco tetrápode con decoración aplicada e incisa

Descripción formal (resumen): Cuenco con boca circular, borde evertido reforzado al exterior, cuerpo aquillado y soporte tetrápode

Código de modelo: CCsab74

Variantes de forma asociada: CCsab74-A

Variante decorativa asociada: CCsab74-1

Variante arqueométrica asociada: CCsab74-I

Área geográfica: (CC) Costa Caribe

Subregión geográfica: (sab) Sabanas del Caribe

Departamento: Sucre

Municipio de hallazgo: Tolu viejo

Sitio arqueológico de hallazgo:

Clasificación existente: Complejo Plato Zambrano

Confiabilidad del Modelo: Baja

Modelo conformado por piezas procedentes de:: (3) Colección pública/privada con referencia geográfica específica (finca-sitio-municipio)

Integridad de la pieza: Piezas completas

Funcion Primaria:

Contexto:

Pieza Clave Por: Forma, decoración y arqueometría

Cronología:

Maxima: 1200

Maxima AC-DC: d.C.

Minima: 1600

Minima AC-DC: d.C.

Cronología relativa: Complejo Plato Zambrano.

Método de datación: Por relación tipológica

Códigos de laboratorio:

Localización dentro de la forma:

Porcentaje en la forma:

Confiabilidad de la reconstrucción:

Procedencia y seguridad del hallazgo: 2: Pieza o fragmento sin ningún tipo de referencia de contexto arqueológico, con algún tipo de información asociada (etnográfica, local, etc.)

Procedencia, relaciones y seguridad de la pieza (o fragmento): (3) Colección pública/privada con referencia geográfica específica (finca-sitio-municipio)

Observaciones sobre el hallazgo: Donación Licenciado de la Hoz

Ubicación actual: Museo Nacional

Código de la pieza: Mnal-46-VI-6385

Alto (promedio): 5,5 cm

Ancho (promedio): 10,5 cm

Espesor promedio: 0,58 cm

Espesor en el borde: 0,57 cm

Espesor en el cuerpo: 0,56 cm

Espesor en la base: 0,6 cm

Forma base: Cuenco

Boca: Circular

Borde: Evertido

Labio: Redondeado

Cuello:

Hombro:

Cuerpo: Aquillado

Fondo: Cóncavo

Base: Con soporte o pedestal

Soporte: Tetrápode

Asa:

Agarradera:

Mango:

Vertedera:

Caras (sellos):

Tipo de figurina:

Tipo de instrumento musical:

Diámetro hueco promedio (rodillos):

Diámetro externo promedio (rodillos-volantes de huso):

Observaciones descripción formal:

Descripción: Aplicación en los extremos a manera de cara y cola e inciciones de líneas y puntos en el cuerpo

Tratamiento de la superficie: Baño

Decoración 1: Incisión

Decoración 2:

Decoración 3:

Localización dentro de la forma: Cuerpo

Color (engobe, si tiene) - Código Munsell:

Color (engobe, si tiene) - Nombre Munsell:

Color (pintura, si tiene) - Código Munsell:

Color (pintura, si tiene) - Nombre Munsell:

Observaciones decoración:

Técnica de manufactura:

Tratamiento de la superficie: Baño

Acabado de la superficie interna: Liso

Acabado de la superficie externa: Pulido

Textura (interna): Compacta

Textura (externa): Compacta

Granulometría:

Color Pasta (Rango mínimo) - Código Munsell:

Color Pasta (Rango mínimo) - Nombre Munsell:

Color Pasta (Rango máximo) - Código Munsell:

Color Pasta (Rango máximo) - Nombre Munsell:

Ambiente de cocción 1:

Ambiente de cocción 2:

Nubes de cocción o rastros de carbonización en la superficie:

Observaciones descripción técnica:

Composición inorganica (antiplástico):

Composición orgánica (antiplástico):

Forma de los granos (antiplástico):

Esfericidad de los granos (antiplástico):

Disposición (antiplástico):

Ambiente de cocción:

Porosidad (pasta):

Porosidad (forma de los poros):

Porosidad (tamaño de los poros):

Comentarios sobre composición (inclusiones añadidas e inclusiones naturales):

Comentarios sobre composición (detalles sobre petrografía):

Tamaño de los granos (antiplástico):

Composición de la pasta (DRX orientado):

Composición inorgánica segundo nivel:

Composición pigmentos:

Nombre: Cuenco tetrápode con decoración aplicada e incisa

Descripción formal (resumen): Cuenco con boca circular, borde recto engrosado, cuerpo aquillado y soporte tetrápode

Código de modelo: CCsab74

Variantes de forma asociada:

Variante decorativa asociada: CCsab74-2

Variante arqueométrica asociada:

Área geográfica: (CC) Costa Caribe

Subregión geográfica: (sab) Sabanas del Caribe

Departamento: Sucre

Municipio de hallazgo: Tolu viejo

Sitio arqueológico de hallazgo:

Clasificación existente: Complejo Plato Zambrano

Confiabilidad del Modelo: Baja

Modelo conformado por piezas procedentes de:: (3) Colección pública/privada con referencia geográfica específica (finca-sitio-municipio)

Integridad de la pieza: Piezas completas

Funcion Primaria:

Contexto:

Pieza Clave Por: Forma, decoración y arqueometría

Cronología:

Maxima: 1200

Maxima AC-DC: d.C.

Minima: 1600

Minima AC-DC: d.C.

Cronología relativa: Complejo Plato Zambrano.

Método de datación: Por relación tipológica

Códigos de laboratorio:

Localización dentro de la forma:

Porcentaje en la forma:

Confiabilidad de la reconstrucción:

Procedencia y seguridad del hallazgo: 2: Pieza o fragmento sin ningún tipo de referencia de contexto arqueológico, con algún tipo de información asociada (etnográfica, local, etc.)

Procedencia, relaciones y seguridad de la pieza (o fragmento): (3) Colección pública/privada con referencia geográfica específica (finca-sitio-municipio)

Observaciones sobre el hallazgo: Donación Licenciado de la Hoz

Ubicación actual: Museo Nacional

Código de la pieza: Mnal-46-VI-6386

Alto (promedio): 5,5 cm

Ancho (promedio): 11,7 cm

Espesor promedio: 0,60 cm

Espesor en el borde: 0,62 cm

Espesor en el cuerpo: 0,6 cm

Espesor en la base: 0,62 cm

Forma base: Cuenco

Boca: Circular

Borde: Recto engrosado

Labio:

Cuello:

Hombro:

Cuerpo: Aquillado

Fondo: Cóncavo

Base: Con soporte o pedestal

Soporte: Tetrápode

Asa:

Agarradera:

Mango:

Vertedera:

Caras (sellos):

Tipo de figurina:

Tipo de instrumento musical:

Diámetro hueco promedio (rodillos):

Diámetro externo promedio (rodillos-volantes de huso):

Observaciones descripción formal:

Descripción: Aplicación en los extremos a manera de cara y cola e inciciones en el cuerpo

Tratamiento de la superficie: Baño

Decoración 1:

Decoración 2:

Decoración 3:

Localización dentro de la forma: Cuerpo

Color (engobe, si tiene) - Código Munsell:

Color (engobe, si tiene) - Nombre Munsell:

Color (pintura, si tiene) - Código Munsell:

Color (pintura, si tiene) - Nombre Munsell:

Observaciones decoración:

Técnica de manufactura:

Tratamiento de la superficie: Baño

Acabado de la superficie interna: Liso

Acabado de la superficie externa: Pulido

Textura (interna): Compacta

Textura (externa): Compacta

Granulometría:

Color Pasta (Rango mínimo) - Código Munsell:

Color Pasta (Rango mínimo) - Nombre Munsell:

Color Pasta (Rango máximo) - Código Munsell:

Color Pasta (Rango máximo) - Nombre Munsell:

Ambiente de cocción 1:

Ambiente de cocción 2:

Nubes de cocción o rastros de carbonización en la superficie:

Observaciones descripción técnica:

Composición inorganica (antiplástico):

Composición orgánica (antiplástico):

Forma de los granos (antiplástico):

Esfericidad de los granos (antiplástico):

Disposición (antiplástico):

Ambiente de cocción:

Porosidad (pasta):

Porosidad (forma de los poros):

Porosidad (tamaño de los poros):

Comentarios sobre composición (inclusiones añadidas e inclusiones naturales):

Comentarios sobre composición (detalles sobre petrografía):

Tamaño de los granos (antiplástico):

Composición de la pasta (DRX orientado):

Composición inorgánica segundo nivel:

Composición pigmentos:

Bibliografía
Reichel-Dolmatoff Gerardo y Alicia.1991. Arqueología del Bajo Magdalena. Biblioteca Banco Popular. Bogotá

Foro

Debes iniciar sesión o registrate, para poder hacer aportes

Ordenar por: